Bodega Dominio de Tares: la «pilada cero»

El que te elijan como el mejor rosado de España del 2019 según la guía Gourmets no es casualidad, es fruto del trabajo bien hecho, y es que en esta bodega hay un proyecto como los que nos gustan, de recuperación de viñedos de una uva autóctona de Castilla y Leon: la Prieto Picudo.

Este rosado está hecho en la bodega Domino de Tares (bueno, en realidad en su hermana Dominio Dostares por no incluirse esta uva en la Denominación de Origen de Bierzo) y se trata del rosado Tombú, que no debéis perderos.

Avisaros que la bodega Dominio de Tares no es la típica bodega para visitar, rodeada de viñedos o ríos con vegetación frondosa, está dentro de un polígono industrial. Es muy cómoda, eso sí, con un espacio grande para trabajar, para acceder con la cosecha de entrada y con las botellas de salida, pero no es idílica. Según te acercas, lo primero que llama la atención es la puerta de entrada, procedente de un anticuario que da personalidad al edificio, una primera llamada de atención de lo que nos vamos a encontrar dentro.

Y nos encontramos con la mezcla de lo moderno con lo antiguo, de la tradición con la modernidad, enseñándonos que la tecnología se puede poner al servicio de las tradiciones facilitando la forma de trabajar. Es lo que se hace en la “Pilada Cero”, donde se estudian las barricas y tostados que mejoran los vinos que ya están en el mercado.

Esto en una bodega sin espacio para trabajar no es posible porque en esta lo tienen claro, no cambiarían trabajar con comodidad y por lo tanto mejor, por trabajar en un sitio bonito, tienen el objetivo de hacer las cosas bien.

Por cierto, la llave que se ve en la foto no es de adorno, es realmente la llave que abre la puerta.

Nos gustan los vinos con historia

Sin comentarios

Publicar un comentario



Suscríbete y descarga gratis el ebook:
"Qué mirar cuando miro una etiqueta"


Nociones básicas para elegir (de la mejor manera) un vino sin probarlo.




Abrir chat
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?